Ir al contenido principal

Vía verde del Bidasoa y cascada del Xorroxín


Via verde del Bidasoa



Vía verder que aprovecha el antiguo ferrocarril minero  del Bidasoa. Nació para comunicar Irún con las minas de Endarlatsa en Navarra y fue ampliada hasta Elizondo convirtiéndose en tren de pasajeros. A lo largo del recorrido encontraremos maravillosas postales verdes de con numerosos caseríos y pueblos con construcciones ancladas en el tiempo con suerte para el disfrute de la vista.

Salimos desde Legasa hasta realizar aproximadamente veintiseis kilometros de bajada pues después había que subirlos y para Noa de nueves años es mas que suficiente.

 Nos enteramos de que esta vía verde formará parte de el itinerario número 1 de Eurovelo, "La Ruta de la Costa Atlántica", que partirá desde el Cabo Norte en Noruega y que entrará en España aprovechando el trazado de la Vía Verde para terminar en el sur de Portugal.

Información práctica:

http://www.turismo.navarra.es/esp/que-ver-hacer/recurso/Patrimonio/5362/Via-Verde-del-Bidasoa.htm

http://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=92

Punto de partida:












Cascada de Xorrochín

Información práctica:

http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?o=4063 

Sendero que está incluido en los treinta senderos singulares de Navarra, el cual que recorre el riachuelo o regata de Iñarbegi, considerado como el nacimiento del Bidasoa.

Comenzamos en el pueblo de Erratzu. Un estrecho camino asfaltado que se eleva entre prados hasta Gorostapolo, agrupación de caseríos donde se respira aire rural nos lleva hasta la ermita situada a la entrada, justo a su izquierda, desciende un camino empedrado cruzando el arroyo de Iñarbegi para después internarse en el interior del barranco donde destacan castaños centenarios, cogeremos un desvío a la izquierda con el cual llegaremos hasta la cascada en pocos minutos.

El regreso lo realizaremos por el mismo camino.

Punto de inico: Erratzu, Barrio de Gorostapolo
Punto final: el mismo.
Catalogación sendero: Sendero local
Duración aproximada: 1,5 horas

https://www.google.es/maps/dir/Erratzu/Cascada+Xorroxin,+31714,+Navarra/@43.1698213,-1.4675645,14z/data=!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0xd5120b4b5335e93:0x8ae9665e655b5225!2m2!1d-1.4567919!2d43.1823084!1m5!1m1!1s0xd50df5a8632acb3:0x5043b071a8e99bbe!2m2!1d-1.4537006!2d43.1580964!3e2?hl=es









Entradas populares de este blog

ESCALADA EN XERT (Castellón)

Reseñas de http://elmakidelpinxo.blogspot.com/   Acceso: Sectores:

ESCALADA EN TOIX (Alicante) via: Toix Integral

Dani y Belén.....y el regreso a sus inicios. Después de un año sin tocar la roca nos decidimos a volver escalando en este bello rincón al abrigo del mar en Alicante que tantas satisfacciones nos había dado en el pasado.Así que cargamos la furgoneta, dejamos a Noa con los abuelos y allí nos fuimos. Se nos olvidó la cámara, así que no hay fotos de la via, pero ahí va la reseña, para uso y disfrute del que quiera. Vía : Toix integral Grado : IV longitud : 200 metros, contando las travesias. Equipamiento : Poco o nada, en algunas reuniones aprovechas las instalaciones de otras vías, pero en los largos no existe equipamiento, salvo cordinos pollosos que marcan algunos puentes de roca Acceso : Por la nacional 340 entre Calpe y Altea, antes de entrar a los túneles de Mascarat, entrar en la urbanización Maryvilla (cartel indicativo), y seguir las indicaciones del castell hasta el final de la calle. Material : Fisureros, friends y cordinos para los puentes de roca. largo 1: ...

Cresta de los (15) quince gendarmes, pico del Alba

Reseña: Vista desde literola de la cresta de los quince gendarmes y el pico Alba El video: Cresta de los quince gendarmes Desde el ibonet de Cregüeña no eres cosciente de la magnitud de la cresta, de hecho es la tercera cresta más larga del pirineo y solo te das cuenta cuando estás sobre ella. Preveer un día largo, según bibliografía para la cresta sola salen de 6 a 10 horas, quitando de algún libro que según el autor la hizo en 2 horas y media ( un tal Miquel Capdevila en “los tremiles en 30 jornadas”.... ) , en particular a nostros nos costó 9 horas, contando paradas y descansos, a ello le sumamos 30 min. De aproximación desde el ibonet de Cregüeña y otras 2-3 horas de bajada (íbamos bastante perjudicados) más 3 horas de bajada al coche que hicieron que la jornada fuera de unas 16 horas en total. Época : Agosto 2010 Material: Cuerda, friends, fisureros, cintas largas. Piolet y crampones según fecha, nosotros no llebamos. Dificultad: D+ (IV+ ob...