Noa. Su primera vía de largos a los 8 años.
Siempre es un placer escalar en “Els Estrets d’Arnes”, pero si encima lo haces con esa personita a la que adoras ver disfrutar de la montaña la escalada se vuelve mágica.
Así que el domingo hizo su primera vía de 4 largos (120 m 4+), no se oía el murmullo del agua (estaba todo muy seco, nunca lo habíamos visto así y nos dio mucha pena), pero lo que si se oyó a lo largo de toda la escalada fueron sus risas, sus nervios, su incertidumbre, sus quejas, je je, y su alegría acompañada del eco de las montañas cuando llegó arriba. Toda una experiencia .
Época: Septiembre de 2016
Material: Cuerdas dobles y cintas exprés. Vía equipada (Alejan las chapas)
Aperturistas: Josep y Kildo Carreté en Abril de 1986
Orientación: Sudeste
Longitud: 125m.
Equipamiento: Parabolts M10 Reuniones rapelables.
Aproximación
Desde el parking de Lliberós que se coje en la carretera a "Els Ports" desde L'Hota de Sant Joan seguiremos las indicaciones hasta "Els Estrets". En 5 minutos vemos las paredes al otro lado del río. La vía es muy fácil de localizar por un gran gorro situado en la parte superior.PAra acceder cruzaremos donde sea evidente justo alineados debajo de la vía.
L1 - 35m III
Comenzamos a la izquierda de un diedro de entosta descompuesto por la placa tumbada justo a la izquierda del diedro. Justo al finalizar la placa hay unas panzas que evitaremos por la derecha hasta una amplia repisa. La reunión está justo al lado de otra vía separados por la sabina que antiguamente servía de reunión.
L2 - 20m IV+
Salimos ligeramente a la derecha por la repisa hasta encontrar los parabolts a la derecha de la sabina característica.En la salida está el grado máximo de la vía IV+.
L3 - 30m IV
Salimos un poco hacia la izquierda por una placa algo de IV donde los seguros alejan bastante. La reunión se encuentra a la derecha de "gran gorro".
L4 - 40m III+
Continuamos por la derecha del diedro tumbado buscando los pasos mas evidentes hasta casi la cumbre de la mola.
Descenso
Desde la cima seguir los hitos hacia la derecha a buscar una canal estrecha hasta un posible rápel o bajada por unas clavijas, ojo con caerse que te pueden joder la vida, aunque parece fácil mejor rapelar.
Reseña: enlavertical.com






Siempre es un placer escalar en “Els Estrets d’Arnes”, pero si encima lo haces con esa personita a la que adoras ver disfrutar de la montaña la escalada se vuelve mágica.
Así que el domingo hizo su primera vía de 4 largos (120 m 4+), no se oía el murmullo del agua (estaba todo muy seco, nunca lo habíamos visto así y nos dio mucha pena), pero lo que si se oyó a lo largo de toda la escalada fueron sus risas, sus nervios, su incertidumbre, sus quejas, je je, y su alegría acompañada del eco de las montañas cuando llegó arriba. Toda una experiencia .
Época: Septiembre de 2016
Material: Cuerdas dobles y cintas exprés. Vía equipada (Alejan las chapas)
Aperturistas: Josep y Kildo Carreté en Abril de 1986
Orientación: Sudeste
Longitud: 125m.
Equipamiento: Parabolts M10 Reuniones rapelables.
Aproximación
Desde el parking de Lliberós que se coje en la carretera a "Els Ports" desde L'Hota de Sant Joan seguiremos las indicaciones hasta "Els Estrets". En 5 minutos vemos las paredes al otro lado del río. La vía es muy fácil de localizar por un gran gorro situado en la parte superior.PAra acceder cruzaremos donde sea evidente justo alineados debajo de la vía.
L1 - 35m III
Comenzamos a la izquierda de un diedro de entosta descompuesto por la placa tumbada justo a la izquierda del diedro. Justo al finalizar la placa hay unas panzas que evitaremos por la derecha hasta una amplia repisa. La reunión está justo al lado de otra vía separados por la sabina que antiguamente servía de reunión.
L2 - 20m IV+
Salimos ligeramente a la derecha por la repisa hasta encontrar los parabolts a la derecha de la sabina característica.En la salida está el grado máximo de la vía IV+.
L3 - 30m IV
Salimos un poco hacia la izquierda por una placa algo de IV donde los seguros alejan bastante. La reunión se encuentra a la derecha de "gran gorro".
L4 - 40m III+
Continuamos por la derecha del diedro tumbado buscando los pasos mas evidentes hasta casi la cumbre de la mola.
Descenso
Desde la cima seguir los hitos hacia la derecha a buscar una canal estrecha hasta un posible rápel o bajada por unas clavijas, ojo con caerse que te pueden joder la vida, aunque parece fácil mejor rapelar.
Reseña: enlavertical.com