Ir al contenido principal

VIA FERRATA "ROCA DEL FIGUERAL - SIERRA ENGARCERAN




El sábado 03/01/2015 nos fuimos con Noa hacer la ferrata de la Sierra de Engarceran, pasamos un calor increible y encima sin agua (que desastre de padres).
Yo no me acordaba del desplome ni de la distancia de los peldaños, pero para Noa fue una ferrata cañera, casi no llegaba a los peldaños y en el desplome necesitó la ayuda de Dani.
Eso sí en el puente tibetano se lo pasó en grande.

Bel

Equipadores: La asociación "Amics de la Muntanya"


Mas info: http://www.sierraengarceran.es/es/content/ferrata-roca-del-figueral



VIA FERRATA “LA MUELA” (VILLAHERMOSA):


El sábado 10/01/2015 nos fuimos hacer la ferrata de La Muela en Villahermosa. Nos fuimos con Noa y no teniamos claro como nos iba a ir porque no conociamos el trayecto, íbamos a la aventura, pero como es una “maquineta” lo hizo genial.


Creo que no es una ferrata para niños de 7 años (a no ser que ya estén acostumbrados a este tipo de cosas), con el tema de los peldaños no hay problema porque están muy juntitos ,pero hay dos desplomes que tienen que superar y una pequeña travesia y es cuando se les puede atragantar, pero como he dicho antes Noa los superó sin ayuda, siguiendo las instrucciones de Dani y nos dejó con la boca abierta, es una crack, ji, ji, y esto no es orgullo de madre o sí.

Info sobre la vía ferrata equipada por Viu Natura:

http://www.viunatura.com/viunatura-blog/314-via-ferrata-la-muela-villahermosa-castellon.html

Croquis (descargar el PDF) de Viu Natura

VIA FERRATA "ROCA DEL MOLÍ"(ALCORA):


Como habíamos empezado el finde ferratero pues decidimos que el domingo 11/01/15 íbamos a continuar con la misma marcha, así que nos fuimos hacer la ferrata de L’Alcora (esta si que es de iniciación para niños con peldaños juntitos y sin desplomes) y la hicimos con tirolina incluida, ji, ji, que bien se lo pasaron los crios, hubo quien repitió tirolina y ferrata.
Tanto Pau, Aitana (era su primera ferratilla) como Noa disfrutaron a lo grande.

Yo reconozco que en la tirolina también me lo pasé genial, ji ji, aunque Noa la primera vez que se tiró por la tirolina no llegó al final y se quedó en medio y ahí si que lo pasó mal porque creía que no iba a poder bajar, gritando como una loqueta, pero cuando vió que todo estaba controlado no tuvo ninguna duda en volver a repetir la tirolina. 

Bel





Mas info de la ferrata de Roca del Molí:

deandar.com: http://deandar.com/pdf/ferratas/roca-moli.pdf
http://deandar.com/ferratas/via-ferrata-roca-moli

Los equipadores, como no Viu Natura:
http://www.viunatura.com/aventura/via-ferrata/226-via-ferrata-alcora-castellon.html







Entradas populares de este blog

ESCALADA EN XERT (Castellón)

Reseñas de http://elmakidelpinxo.blogspot.com/   Acceso: Sectores:

ESCALADA EN TOIX (Alicante) via: Toix Integral

Dani y Belén.....y el regreso a sus inicios. Después de un año sin tocar la roca nos decidimos a volver escalando en este bello rincón al abrigo del mar en Alicante que tantas satisfacciones nos había dado en el pasado.Así que cargamos la furgoneta, dejamos a Noa con los abuelos y allí nos fuimos. Se nos olvidó la cámara, así que no hay fotos de la via, pero ahí va la reseña, para uso y disfrute del que quiera. Vía : Toix integral Grado : IV longitud : 200 metros, contando las travesias. Equipamiento : Poco o nada, en algunas reuniones aprovechas las instalaciones de otras vías, pero en los largos no existe equipamiento, salvo cordinos pollosos que marcan algunos puentes de roca Acceso : Por la nacional 340 entre Calpe y Altea, antes de entrar a los túneles de Mascarat, entrar en la urbanización Maryvilla (cartel indicativo), y seguir las indicaciones del castell hasta el final de la calle. Material : Fisureros, friends y cordinos para los puentes de roca. largo 1: ...

Cresta de los (15) quince gendarmes, pico del Alba

Reseña: Vista desde literola de la cresta de los quince gendarmes y el pico Alba El video: Cresta de los quince gendarmes Desde el ibonet de Cregüeña no eres cosciente de la magnitud de la cresta, de hecho es la tercera cresta más larga del pirineo y solo te das cuenta cuando estás sobre ella. Preveer un día largo, según bibliografía para la cresta sola salen de 6 a 10 horas, quitando de algún libro que según el autor la hizo en 2 horas y media ( un tal Miquel Capdevila en “los tremiles en 30 jornadas”.... ) , en particular a nostros nos costó 9 horas, contando paradas y descansos, a ello le sumamos 30 min. De aproximación desde el ibonet de Cregüeña y otras 2-3 horas de bajada (íbamos bastante perjudicados) más 3 horas de bajada al coche que hicieron que la jornada fuera de unas 16 horas en total. Época : Agosto 2010 Material: Cuerda, friends, fisureros, cintas largas. Piolet y crampones según fecha, nosotros no llebamos. Dificultad: D+ (IV+ ob...