Ir al contenido principal

El port. Carena del Caro - Tintín a les Moles. Último fin de semana de 2012





Viernes por la tarde y cuatro caguetas en acción abandonan la ciudad para comerse el mundo o parte de él, ganas no nos faltaban. Llegamos por la noche a dormir cerca del refugio del Montcaro, a buena hora para cenar la supertortilla que había preparado Dani con un buen vinito y después al saco.
Esa noche Lucía y Pere durmieron dentro de una piscina, porque la tienda que llevaban eso de transpirar no lo hace muy bien, pobrecitos que frío pasaron. Dani y yo hicimos vivac, sí volví a repetir con el vivac, esta vez sin sorpresas. Según Lucia y Dani esa noche tuvimos visita, no sabemos si la niña del camisón blanco con el patinete o algún animalito curioso.

Carena del Caro

Reseñas en el libro Grimpant pel Massís del Port




A la mañana siguiente nos fuimos hacer Els Pallers y la Carena del Caro, al final sólo hicimos la Carena del Caro porque el IV dels Pallers se nos atragantó (roca descompuesta y asquerosa) y como caguetas que somos a continuar sin los Pallers. Por la tarde tocaban cervecitas en algún lugar calentito y unas risas, luego nos fuimos a buscar donde dormir. Esa noche la pasamos en la antigua estación del Prat del Comte por donde pasa la vía verde. Esa noche empezó hacer mucho viento y frío. Encontramos un almacén que estaban remodelando con la puerta abierta y sin tejado, por lo menos podríamos cenar y Dani y yo dormir, protegidos del aire en alguna esquina. Lucia y Pere durmieron dentro del supercoche (a salvo de la niña del camisón blanco con el patinete).

Tintín a les Moles 125m. IV



Al día siguiente nuestra intención era hacer la Carena de Bot, pero el aire era muy molesto y al final nos decidimos por ir a escalar (con el poco material que llevábamos  a los estrechos de Arnes. Lucía nunca había escalado en conglomerado, en principio queríamos repetir en la Gronsa Sur la de Caspa y Caries o la de Salchiches Tibetanes, pero como casi no llevábamos material y además la pared estaba en sombra y hacía un frío del carajo, optamos por la opción más sencilla, Tintín a les moles, con aire y frío, pero con solete. Ultimo fin de semana del año agradable, con buena compañía, buen vinito y buen rollito, esperemos que en el 2013 sigan habiendo muchos findes de estos.

Feliz 2013

Bel

Entradas populares de este blog

ESCALADA EN XERT (Castellón)

Reseñas de http://elmakidelpinxo.blogspot.com/   Acceso: Sectores:

ESCALADA EN TOIX (Alicante) via: Toix Integral

Dani y Belén.....y el regreso a sus inicios. Después de un año sin tocar la roca nos decidimos a volver escalando en este bello rincón al abrigo del mar en Alicante que tantas satisfacciones nos había dado en el pasado.Así que cargamos la furgoneta, dejamos a Noa con los abuelos y allí nos fuimos. Se nos olvidó la cámara, así que no hay fotos de la via, pero ahí va la reseña, para uso y disfrute del que quiera. Vía : Toix integral Grado : IV longitud : 200 metros, contando las travesias. Equipamiento : Poco o nada, en algunas reuniones aprovechas las instalaciones de otras vías, pero en los largos no existe equipamiento, salvo cordinos pollosos que marcan algunos puentes de roca Acceso : Por la nacional 340 entre Calpe y Altea, antes de entrar a los túneles de Mascarat, entrar en la urbanización Maryvilla (cartel indicativo), y seguir las indicaciones del castell hasta el final de la calle. Material : Fisureros, friends y cordinos para los puentes de roca. largo 1: ...

Cresta de los (15) quince gendarmes, pico del Alba

Reseña: Vista desde literola de la cresta de los quince gendarmes y el pico Alba El video: Cresta de los quince gendarmes Desde el ibonet de Cregüeña no eres cosciente de la magnitud de la cresta, de hecho es la tercera cresta más larga del pirineo y solo te das cuenta cuando estás sobre ella. Preveer un día largo, según bibliografía para la cresta sola salen de 6 a 10 horas, quitando de algún libro que según el autor la hizo en 2 horas y media ( un tal Miquel Capdevila en “los tremiles en 30 jornadas”.... ) , en particular a nostros nos costó 9 horas, contando paradas y descansos, a ello le sumamos 30 min. De aproximación desde el ibonet de Cregüeña y otras 2-3 horas de bajada (íbamos bastante perjudicados) más 3 horas de bajada al coche que hicieron que la jornada fuera de unas 16 horas en total. Época : Agosto 2010 Material: Cuerda, friends, fisureros, cintas largas. Piolet y crampones según fecha, nosotros no llebamos. Dificultad: D+ (IV+ ob...