Ir al contenido principal

Como un día de escalada se convirtió en un día de pateo por culpa de LOS RECORTES

 
 

 Amanece en el centro de interpretación de Minglanilla donde hemos pasado noche en la furgo, es un día de invierno, pero parece que va a salir el sol, así que preparamos los cacharros para ir a escalar en El Torreón, en los cuchillos de Las Hoces del Cabriel. Yo estoy un poco ansiosa con el tema de cruzar el puente sin tablones, como me de el canguele me veo que no escalamos.

Ya con todo preparado nos acercamos al centro y cual es nuestra sorpresa cuando nos encontramos el camino por el que se accede a los cuchillos cercado por una puerta y sin poder acceder por ningún sitio (se encuentra todo vallado). En la puerta del centro se encuentra el horario de apertura a las 10 h, así que decidimos esperar faltan sólo 15´ . El tiempo va pasando y allí no aparece nadie, sólo una pareja que venía hacer la ruta por donde nosotros tenemos que acceder a la vía y unos 20 gatos. Al final como está el teléfono del centro de interpretación de Venta del Moro, llamamos y nos informan que el de Minglanilla se encuentra cerrado desde agosto, así que decidimos acercarnos allí para ver si tenemos suerte y hay otro acceso a las vías. 




En el centro de interpretación nos indican que el de Minglanilla se cerró por los recortes y que el de Venta del Moro peligra (las instalaciones sólo tienen dos años, es una pasada), y que para acceder a las vías de momento no hay ningún acceso desde la parte de Valencia, así ya que estamos allí decidimos hacer una ruta de unos 10 km, 3 h. 

SRES de Castilla La Mancha, me dirijo a USTEDES puesto que el centro de Minglanilla es de su competencia, creo que podían haber tenido la decencia de indicar que dicho centro se encontraba cerrado, mucho sería el pedirles que indicaran también el motivo de su cierre, ya que considero que como ciudadana debería ser informada . Sí ya se que en éste país todo se lleva a cabo de forma secreta y por la puerta de atrás, mejor que los ciudadanos, que ustedes consideran de tercera, sigan en la ignorancia. No sé a que iluminado ASESOR (primo/a, sobrino/a, hermano/a, amigo/a, amante, etc “DE”, vamos los que pertenecen a la “Dedocracia”, como veis ví “Salvados” ) decidió que para ahorrar había que cerrar, ¿porqué mejor no nos libramos de esos chupa sangre?, así si que ahorraríamos. Desde aquí digo NO al cierre de centros de interpretación, ya que nos permiten conocer la fauna y flora endémica de la zona.
Dani cree que se puede acceder por la parte de Valencia, tenemos que ir un día a explorar, así que ya os contaremos, de paso sí alguien ya sabe como acceder que nos lo cuente, porque desde aquí, pongo por testigo a esta página web que escalaremos los cuchillos.

Las fotos:



































 

Bel

Entradas populares de este blog

ESCALADA EN XERT (Castellón)

Reseñas de http://elmakidelpinxo.blogspot.com/   Acceso: Sectores:

ESCALADA EN TOIX (Alicante) via: Toix Integral

Dani y Belén.....y el regreso a sus inicios. Después de un año sin tocar la roca nos decidimos a volver escalando en este bello rincón al abrigo del mar en Alicante que tantas satisfacciones nos había dado en el pasado.Así que cargamos la furgoneta, dejamos a Noa con los abuelos y allí nos fuimos. Se nos olvidó la cámara, así que no hay fotos de la via, pero ahí va la reseña, para uso y disfrute del que quiera. Vía : Toix integral Grado : IV longitud : 200 metros, contando las travesias. Equipamiento : Poco o nada, en algunas reuniones aprovechas las instalaciones de otras vías, pero en los largos no existe equipamiento, salvo cordinos pollosos que marcan algunos puentes de roca Acceso : Por la nacional 340 entre Calpe y Altea, antes de entrar a los túneles de Mascarat, entrar en la urbanización Maryvilla (cartel indicativo), y seguir las indicaciones del castell hasta el final de la calle. Material : Fisureros, friends y cordinos para los puentes de roca. largo 1: ...

Cresta de los (15) quince gendarmes, pico del Alba

Reseña: Vista desde literola de la cresta de los quince gendarmes y el pico Alba El video: Cresta de los quince gendarmes Desde el ibonet de Cregüeña no eres cosciente de la magnitud de la cresta, de hecho es la tercera cresta más larga del pirineo y solo te das cuenta cuando estás sobre ella. Preveer un día largo, según bibliografía para la cresta sola salen de 6 a 10 horas, quitando de algún libro que según el autor la hizo en 2 horas y media ( un tal Miquel Capdevila en “los tremiles en 30 jornadas”.... ) , en particular a nostros nos costó 9 horas, contando paradas y descansos, a ello le sumamos 30 min. De aproximación desde el ibonet de Cregüeña y otras 2-3 horas de bajada (íbamos bastante perjudicados) más 3 horas de bajada al coche que hicieron que la jornada fuera de unas 16 horas en total. Época : Agosto 2010 Material: Cuerda, friends, fisureros, cintas largas. Piolet y crampones según fecha, nosotros no llebamos. Dificultad: D+ (IV+ ob...