
Cresta de los quince gendarmes
Desde el ibonet de Cregüeña no eres cosciente de la magnitud de la cresta, de hecho es la tercera cresta más larga del pirineo y solo te das cuenta cuando estás sobre ella.
Preveer un día largo, según bibliografía para la cresta sola salen de 6 a 10 horas, quitando de algún libro que según el autor la hizo en 2 horas y media ( un tal Miquel Capdevila en “los tremiles en 30 jornadas”.... ) , en particular a nostros nos costó 9 horas, contando paradas y descansos, a ello le sumamos 30 min. De aproximación desde el ibonet de Cregüeña y otras 2-3 horas de bajada (íbamos bastante perjudicados) más 3 horas de bajada al coche que hicieron que la jornada fuera de unas 16 horas en total.
Época: Agosto 2010
Material: Cuerda, friends, fisureros, cintas largas. Piolet y crampones según fecha, nosotros no llebamos.
Dificultad: D+ (IV+ obligado).
Roca: Granito, descompuesto como en todas las crestas, decente en los pasos de escalada.
Horario: 9 horas (sólo cresta)
Aproximacón: Desde el puente de cregüeña hasta el ibonet de cregúeña 2,30 – 3 horas, vivac. (Tambien se puede hacer la aproximación desde el balneario) 30 min. Desde el vivac al collado de inicio de la cresta.
Bibliografía aconsejada: A TOTA CRESTA (Manuel Borrell, Enric Faura).
1er gran gendarme.
Pared de 3 metros con spit en la parte superior, una vez superado el paso IV trepada de III hasta la cima del gendarme, descenso sin complicaciones a la brecha que precede al siguiente gendarme.
2º gran gendarme.
Se accede mediante una fisura a la izquierda asegurada con dos pitones. A continuación hay que superar una serie de pequeños gendarmes con pasos aereos y delicados hasta llegar a un evidente corte imposible de descender en el cual vemos la instalación del rapel de 15-20 metros (cordinos y dos mallones), llegaremos a la base de la brecha a la altura de dos buriles (parte izquierda) por los cuales no debemos continuar.
4º gran gendarme
Seguiremos dirección diagonal ascendente izquierda hasta una evidente chimenea que viene desde abajo y que está asegurada por un clavo (muy expuesto), una vez chapado seguimos por la chimenea 3-4 metros o la atravesamos a la izquierda hacia unos bloques hasta ver una placa tumbada III+ - IV con un clavo, una vez superada la placa llegamos a la cima del gendarme sin mayores complicaciones.
5º gran gendarme
Llegamos al pié del quinto gran gendarme el cual acometemos por la misma cresta sin dilación (roca muy mala) por una paso vertical de 5 metros III+ para posteriormente girar un poco a la izquierda N y superar por terreno mas fácil III los últimos tramos hasta el cuarto gendarme. La cresta sigue aerea atravesando gendarmes secundarios hasta otro corte que se puede superar mediante un rapel a la izquierda (cordinos y fisurero empotrado) o bien descendiendo por un diedro orientado a la derecha S pedregoso y muy expuesto IV .
Ya solo nos que ascender al gendarme del Alba para realizar el último tramo de cresta hasta el pico III.
Descenso:
Dese el Alba se puede continuar la cresta hasta el collado inferior del Alba con dos rápeles (expuesto si vas cansado) nosotros desicimos la cresta y bajamos por la normal para desviarnos a los ibones que hay en la parte del balnaerio para acceder al collado y bajar nuevamente al vivac. 2-3 horas.