Ir al contenido principal

Peñagolosa - Vía SHERPA - GUALLART 200m 6A - A1 2010





Vía con mucho ambiente, histórica y disfrutona, no apta para los que sufran en vías descompuestas.

Fuimos: Bel y Dani
Vía: Sherpa - GuallartDificultad: MD 6a/A1 (V+ mas que obligado...). Los pasos mas difíciles se encuentran en el tercer y cuarto largo V+ y 6A/6A+ donde se disfruta de la mejor roca.


Roca: Caliza alta montaña (Regular/mala), nada que ver con su vecina la Fisura Murciana donde la roca es excelente.
Material: Friends, fisus, cordinos para puentes de roca.
Equipamiento: Semi-equipada el año 2000 por el "centro excursionista de castellón. Pasos claves equipados, tramos mas fáciles si equipamiento, ojo con lo que metes pues la roca en los largos fáciles es de muy baja calidad.

Reseña(Por Dani) actualizada 2010 :
Belén dijo:
Amanece en Penyagolosa y allí estabamos Dani y una servidora para intentar hacer la Sherpa-Guallart. El cielo está limpio y brillante, y parece que el día se presenta con mucho calor (Belén , tú como siempre al revés ¿Dónde vas con esas mallas gordas?, pensaba mientras subiamos hacía el Portellàs)
Cuando llegamos al pie de las paredes ya había gente haciendo La Murciana (según Dani la calidad de la roca no tiene nada que ver con la que más tarde hicimos nosotros) y otra cordada que acababa de empezar la vía que íbamos hacer nosotros. Con ellos íbamos coincidiendo en las reuniones y menos mal que eran cautos y precavidos y no soltaron muchas piedras, porque la vía era para soltar sin querer.
(Pero que bien huele al pie de la pared y que tranquilidad, te vas achicharrar Belén, porque el sol pega fuerte, en fin ….) .
Nos habían dicho que el primer largo era el peor en cuanto a la calidad de la roca ¿y el 2º largo? , ¿y el 5º largo?, bueno y esto no quiere decir que el 3º y 4º fueran excelentes, pero si aquello se movía todo o yo tuve la mala suerte de tocar sólo lo que se movía.
En el primer largo te encuentras con 7 parabolts y piensas, ¡uy que bien está reequipada !, pero a partir del siguiente largo no esperes encontrarte con mucho y tampoco esperes que la roca vaya a mejorar, aquello se mueve todo.
A partir de la 3ª reunión el tiempo cambió, que bien llevo las mallas gordas, uy uy uy, esas nubes negras, venga chicos seguir subiendo no os detengais, y en el punto clave, en el 6a, una voz: “Bel, tenemos que darnos prisa, el tiempo se nos hecha encima”, ¡Queeeee! Ahora no me hagas correr, ya lo he visto y aunque vaya colgada como un jamón necesito mi tiempo.
Ufff justo a tiempo , menos mal que en la furgo tenemos ropa .
Vista del segundo largo

Entradas populares de este blog

ESCALADA EN XERT (Castellón)

Reseñas de http://elmakidelpinxo.blogspot.com/   Acceso: Sectores:

ESCALADA EN TOIX (Alicante) via: Toix Integral

Dani y Belén.....y el regreso a sus inicios. Después de un año sin tocar la roca nos decidimos a volver escalando en este bello rincón al abrigo del mar en Alicante que tantas satisfacciones nos había dado en el pasado.Así que cargamos la furgoneta, dejamos a Noa con los abuelos y allí nos fuimos. Se nos olvidó la cámara, así que no hay fotos de la via, pero ahí va la reseña, para uso y disfrute del que quiera. Vía : Toix integral Grado : IV longitud : 200 metros, contando las travesias. Equipamiento : Poco o nada, en algunas reuniones aprovechas las instalaciones de otras vías, pero en los largos no existe equipamiento, salvo cordinos pollosos que marcan algunos puentes de roca Acceso : Por la nacional 340 entre Calpe y Altea, antes de entrar a los túneles de Mascarat, entrar en la urbanización Maryvilla (cartel indicativo), y seguir las indicaciones del castell hasta el final de la calle. Material : Fisureros, friends y cordinos para los puentes de roca. largo 1: ...

Cresta de los (15) quince gendarmes, pico del Alba

Reseña: Vista desde literola de la cresta de los quince gendarmes y el pico Alba El video: Cresta de los quince gendarmes Desde el ibonet de Cregüeña no eres cosciente de la magnitud de la cresta, de hecho es la tercera cresta más larga del pirineo y solo te das cuenta cuando estás sobre ella. Preveer un día largo, según bibliografía para la cresta sola salen de 6 a 10 horas, quitando de algún libro que según el autor la hizo en 2 horas y media ( un tal Miquel Capdevila en “los tremiles en 30 jornadas”.... ) , en particular a nostros nos costó 9 horas, contando paradas y descansos, a ello le sumamos 30 min. De aproximación desde el ibonet de Cregüeña y otras 2-3 horas de bajada (íbamos bastante perjudicados) más 3 horas de bajada al coche que hicieron que la jornada fuera de unas 16 horas en total. Época : Agosto 2010 Material: Cuerda, friends, fisureros, cintas largas. Piolet y crampones según fecha, nosotros no llebamos. Dificultad: D+ (IV+ ob...